miércoles, 26 de octubre de 2011

Deforestación

La deforestación es la eliminación de un bosque o un grupo de árboles para que a partir de entonces la tierra sea convertida para un uso no forestal. Ejemplos de la deforestación son la conversión de bosques las granjas, ranchos, para el uso urbano.
Si bien la deforestación a menudo describe un mal uso de cualquier actividad en la que todos los árboles en un área se extraen, en algunos climas templados, la eliminación de todos los árboles en un área, de conformidad con las prácticas de silvicultura sostenible, se describe correctamente como “cosecha de la regeneración”.

Contaminación del aire


El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono. La contaminación del aire, proviene de la adición de sustancias emitidas a la atmósfera que causan un desequilibrio en la composición original. El aire contaminado contiene gases, polvos, olores y humos en grandes cantidades que dañan la salud de las personas, animales y plantas. Además deteriora la infraestructura urbana y algunos materiales de uso cotidiano.



martes, 25 de octubre de 2011

Lluvia Acida


La lluvia ácida es también es considerado un problema medioambiental grave. Esta relacionada al uso de combustibles fósiles,ya que se debe a la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por las centrales térmicas generadoras de energía eléctrica, plantas de fundición de minerales, calderas industriales y los escapes de vehículos a motor. Estos productos al interactúar con los rayos del sol, el oxígeno y la humedad del ambiente producien ácido sulfúrico y nítrico los cuales son transportados a través de la atmósfera y caen a la tierra arrastrados por la lluvia y la nieve, muchas veces a miles de kilómetros de su lugar de origen.